| Medina del Campo. Villa histórica, monumental, escultórica y paisajística Villa 
        de las Ferias 
 
 
 
        
          |  |  
          | En la imagen se muestra la primera Ordenanza documentada sobre los vinos de la Tierra, el 1 Septiembre 1503, se realiza para garantizar la calidad y el producto ante la llegada de los Reyes Católicos. Confirma también la importancia del vino de Medina a principios del Siglo XVI no sólo en España sino que su calidad se exportada también a Flandes y Francia .Dicha Ordenanza fijaba el precio maximo, y si se incumplia se confiscaba para contribuir al mantenimiento del 3° cinturon amurallado. Esta Ordenanza y las futuras de 1571, 1594 u 1624 servirán para garantizar en todo momento su cálidad e incluso hubo también catas reguladas en 1603 o 1705 lo que convierte a dichas Ordenanzas en la Denominación de Origen más antigua del Mundo. (PUEDE AMPLIARSE ) |  
 MENÚ 
        DE CONTENIDO 
 
        20-02-13 - Ruta del VinoCONVOCATORIA  DE RUEDA DE PRENSAPor la  presente el equipo de trabajo de la  Ruta del Vino de Rueda convoca RUEDA DE PRENSA para el próximo MARTES 26 DE FEBRERO a las 10 h. en el  SALÓN DE PLENOS del AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO (c/ Gamazo) con el  objeto de presentar este proyecto del Ministerio de Industria, Comercio y  Turismo, y coordinado por la  Asociación Española de Ciudades del Vino. En la citada  Rueda de Prensa estarán presentes la asistencia técnica del Proyecto y los  representantes de ACEVIN en la  DO Rueda (Ayuntamiento de Medina del Campo y  Rueda, y la  Mancomunidad Tierras de Medina), así como  representantes de las entidades que forman el equipo técnico de trabajo  (Consejo Regulador de la  DO Rueda, Cámara de Comercio e Industria de  Valladolid, Asociación por la  Defensa del Patrimonio de Valladolid y los Ayuntamientos de  Nava del Rey, La Seca,  Serrada y Pozaldez). A continuación  de la Rueda de  Prensa tendrá lugar una reunión del  equipo de trabajo en el propio Ayuntamiento de Medina del Campo, y a partir  de las 17 h. en el Ayuntamiento de Rueda  se celebrará una jornada pública de trabajo con todas aquellas bodegas y  empresas del sector hostelero, turístico y comercial interesadas en adherirse a  este proyecto. (Documento pdf) Rueda, Salón de  Plenos del Ayuntamiento, 26 de febrero de 2013, 17 h. La Asociación Española  de Ciudades del Vino, ACEVIN como responsable del Producto “Rutas del Vino de  España” ha comenzado a trabajar en la puesta en marcha de la Ruta del Vino de Rueda. Se trata este de un exitoso  proyecto financiado y promovido por el Ministerio de Industria, Comercio y  Turismo a través de la Secretaría  de Estado de Turismo y del que podéis encontrar información en la web http://www.wineroutesofspain.com. varios años de trabajos previos, con  el objetivo de crear un Ente Gestor de la   Ruta que sume esfuerzos entre bodegas, empresas, hosteleros y  recursos turísticos de la zona. Por este motivo y desde el  grupo de trabajo creado con este fin, te convocamos a una primera sesión de  trabajo que tendrá lugar el próximo martes 26 de febrero a las 17 h. en el  Salón de Plenos del Ayuntamiento de Rueda. Adjuntamos a esta convocatoria,  carta de adhesión que puedes entregar el mismo día 26, o si no es posible tú  asistencia, nos remitas antes por correo electrónico. Para confirmar asistencia, más  información y remisión de carta de adhesión: Administraciones públicas que forman  parte de ACEVIN en la DO Rueda: - Ayuntamiento de Medina del Campo,  983 81 13 57, turismo@ayto-medinadelcampo.es- Ayuntamiento de Rueda, 983 86 81 01, animarueda@gmail.com
 -  Mancomunidad Tierras de Medina, 983 81 00 03, mancomunidad@tierrasdemedina.com
 Entidades que forman parte del grupo  de trabajo de la Ruta  del Vino de Rueda:
 - Consejo Regulador de la DO   Rueda, 983 86 82 48, comunicacion@dorueda.com- Cámara de Comercio e Industria de  Valladolid, 983 83 71 58, antenamedina@camaravalladolid.com
 - Ayuntamiento de Nava del Rey, 983 66  79 69, turismo@ayto-navadelrey.com
 - Ayuntamiento de La Seca, 983 81 63 18,info@ayuntamientolaseca.com
 - Ayuntamiento de Serrada, 983 55 91  01,turismo@serrada.es
 - Ayuntamiento de Pozaldez, 983 82 20  11, ayto.pozaldez@dip-valladolid.es
 - Asociación por la Defensa del Patrimonio de  Valladolid, 652 48 40 22,patrimoniovalladolid@gmail.com
 ______________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        23-02-13 - Medina del Campo acoge la presentación de la nueva Ruta del Vino de RuedaMedina del Campo acogerá el próximo martes, 26 de febrero, la presentación de la nueva Ruta del Vino de Rueda, un proyecto del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y coordinado por la Asociación Española de Ciudades del Vino Durante la presentación estarán presentes la asistencia técnica del Proyecto y los representantes de ACEVIN en la DO Rueda (Ayuntamiento de Medina del Campo y Rueda, y la Mancomunidad Tierras de Medina), así como representantes de las entidades que forman el equipo técnico de trabajo (Consejo Regulador de la DO Rueda, Cámara de Comercio e Industria de Valladolid, Asociación por la Defensa del Patrimonio de Valladolid y los Ayuntamientos de Nava del Rey, La Seca, Serrada y Pozaldez). También tendrá lugar una reunión del equipo de trabajo en el propio Ayuntamiento de Medina del Campo, y se celebrará una jornada pública de trabajo con todas aquellas bodegas y empresas del sector hostelero, turístico y comercial interesadas en adherirse a este proyecto. ______________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        26-02-13 - Medina del Campo y Rueda dan los primeros pasos para crear una Ruta del VinoLas localidades de Medina del Campo y Rueda han dado los primeros pasos para crear una Ruta del Vino en esta zona de Valladolid, correspondiente a la Denominación de Origen Rueda y que se añadiría a las veintiuna ya existentes en España, cuyo objeto es potenciar el turismo desde la vertiente vinícola.La Mancomunidad de Medina y los Ayuntamientos de Medina y Rueda se adhirieron recientemente a la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin), a la que han propuesto la creación de una nueva Ruta del Vino en la zona, en la que pueden participar todas las empresas relacionadas con el turismo. Por ahora, cuentan con la participación de las diez bodegas, cinco restaurantes, cuatro alojamientos y dos comercios de vino que exige Acevin para iniciar el proceso de creación de este proyecto, pero se pueden añadir "todas las que quieran participar de la iniciativa, siempre que cumplan unos requisitos". Así lo ha advertido uno de los técnicos de Acevin, David Mora, quien ha explicado que "el primer paso es constituir una entidad de gestión de la ruta y, a partir de ahí, trabajar con las empresas para que se adhieran al proyecto, realizar un plan de actuación, fijar un presupuesto y estudiar la promoción de la ruta". "Se trata de un proyecto público-privado que será más o menos importante dependiendo del presupuesto con el que cuente, que a su vez saldrá de la aportación de cada empresa participante, que pueden ser bodegas, establecimientos hosteleros, oficinas de turismo, agencias de viajes o comercios", ha precisado Mora. Esta mañana se ha celebrado la primera reunión en Medina del Campo, que supone el inicio de esta propuesta turística, "cuyo plazo para que sea efectiva dependerá del apoyo institucional y empresarial que consiga", en la que han participado representantes de Acevin y de diversas entidades como el Consejo Regulado de la D.O Rueda o la Cámara de Comercio de Valladolid, entre otros. Dicha reunión se ha completado con una jornada pública de trabajo en el Ayuntamiento de Rueda, con todas aquellas bodegas y empresas del sector hostelero, turístico y comercial interesadas en adherirse a este proyecto "que proporciona un volumen de negocio interesante", según ha destacado el técnico de Acevin. ______________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        08-03-13 - RUTA DEL VINO DE RUEDA. Abierto plazo de adhesión  hasta el 1 de abril. La Asociación Española de Ciudades del Vino, ACEVIN como  responsable del Producto “Rutas del Vino de España” ha comenzado a trabajar en  la puesta en marcha de la Ruta del Vino de Rueda.
 Se trata este de un exitoso proyecto financiado y promovido  por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la Secretaría de  Estado de Turismo y del que podéis encontrar información en la web http://www.wineroutesofspain.com.
 
 La Denominación de Origen de Rueda se suma a esta iniciativa  después de varios años de trabajos previos, con el objetivo de crear un Ente  Gestor de la Ruta que sume esfuerzos entre bodegas, empresas, hosteleros y  recursos turísticos de la zona.
 
 Por este motivo se ha establecido un plazo de recepción de  cartas de adhesión hasta el 1 de abril para bodegas, alojamientos,  restaurantes, tiendas especializadas y otros servicios turísticos, y una cuota  única en 2013 para iniciar este proyecto de 100 euros por entidad o empresa.
 
 
 Más  información y solicitud de carta de adhesión:
 
 Administraciones públicas que forman parte de ACEVIN en la DO  Rueda:
 
 - Ayuntamiento de Medina del Campo, 983 81 13 57, turismo@ayto-medinadelcampo.es
 - Ayuntamiento de Rueda, 983 86 81 01, animarueda@gmail.com
 - Mancomunidad Tierras de Medina, 983 81 00  03, mancomunidad@tierrasdemedina.com
 Entidades que forman  parte del grupo de trabajo de la Ruta del Vino de Rueda:
 - Consejo Regulador de la DO Rueda, 983 86 82 48, comunicacion@dorueda.com
 - Cámara de Comercio e Industria de Valladolid, 983 83 71 58, antenamedina@camaravalladolid.com
 - Ayuntamiento de Nava del Rey, 983 66 79 69, turismo@ayto-navadelrey.com
 - Ayuntamiento de La Seca, 983 81 63 18, info@ayuntamientolaseca.com
 - Ayuntamiento de Serrada, 983 55 91 01, turismo@serrada.es
 - Asociación por la Defensa del Patrimonio de Valladolid, 652 48 40 22, patrimoniovalladolid@gmail.com
 - Carta de Adhesión Ruta del Vino de Rueda MARZO13. (documento pdf) ______________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        23-06-13 - Constitución Junta Directiva Ruta del Vino de RuedaCONSTITUIDA LA JUNTA DIRECTIVA DE LA  RUTA DEL VINO DE RUEDA La asociación trabaja en la obtención de la certificación como Ruta del  Vino de España
 La Ruta del Vino de Rueda toma forma y durante el presente mes de  junio está logrando avances importantes de cara a su certificación oficial  dentro del Club de Calidad “Rutas del Vino de España”.  Las Rutas del Vino de España se trata de un exitoso proyecto financiado  y promovido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través  de la Secretaría de Estado de Turismo (http://www.wineroutesofspain.com)  y coordinado por la Asociación Española de Ciudades del Vino  (ACEVIN).  Constituida una gerencia formada por los socios de ACEVIN en la zona  (Ayuntamiento de Rueda y Medina del Campo, y Mancomunidad Tierras de Medina),  los Ayuntamientos de La Seca, Serrada y Nava del Rey, el Consejo Regulador  de la DO Rueda, la Cámara de Comercio e Industria de  Valladolid y la Asociación de Ciudadanos por la Defensa del  Patrimonio de Valladolid, son cerca de 60 las bodegas, alojamientos, restaurantes  y demás servicios y actividades turísticas las que se han sumado al proyecto y  constituido una asociación con el objetivo de articular y dar forma a la ruta.  En este sentido, junto a este grupo de trabajo y sido constituida una  Junta Directiva formada por las siguientes personas: 
        
          | PRESIDENTE | Carlos    Moro González | Bodega    EMINA de Medina del Campo |  
          | VICEPRESIDENTE | Cristina    Solís Pérez | Bodega    Prado Rey de Rueda |  
          | SECRETARIO | Miguel    Ángel García | Ciudadanos    por la Defensa del Patrimonio de Valladolid |  
          | TESORERA | Mª    Pilar Abad Mateo | Ayuntamiento    de Rueda |  
          | VOCAL | Ramón    Bocos Ruiz | CRDO    Rueda |  
          | VOCAL | Mª    José Rico de la Fuente | Casa    Rural Villa Calera de Rueda |  
          | VOCAL | Mª    Ángeles Leonardo Navarro | Repostería La    Giralda de Castilla de Matapozuelos |  
          | VOCAL | Daniel    Calleja | Balneario    Hotel Palacio de las Salinas de Medina del Campo |  
          | VOCAL | Miguel    Ángel Benito Estébanez | Bodega    Reina de Castilla de La Seca |  
          | VOCAL | Alicia    de la Cruz | Café    Plaza Mayor de Nava del Rey |  
          | VOCAL | José    Manuel Barrocal | Hotel    Villa de Ferias de Medina del Campo |  
          | GERENCIA    (Coord.) | David    Muriel Alonso | Ayuntamiento    de Medina del Campo |  
        Actualmente la Ruta del Vino de Rueda trabaja en la elección  de su imagen corporativa, la creación de un portal web y el diseño de un plan  de acción, señalética y marketing que concreten sus líneas de trabajo para los  próximos años.  Los siguientes pasos, de los que se darán cuenta en una pronta rueda de  prensa de presentación de la Ruta, serán la formalización definitiva de la  inscripción de sus socios y junto con la asistencia técnica que ofrece ACEVIN  y la Secretaría de Estado de Turismo, evaluar el grado de  cumplimiento de los parámetros de calidad marcados para la entrada de Rueda en  las Rutas del Vino de España.  - Nota Prensa Ruta del Vino de Rueda junio 2013. (documento pdf) ______________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        24-06-13 - CIGALESCigales emula a Ribera y Rueda y tendrá su ruta del vino en dos añosR. GRIS 
          
            | 
              
                |  |  
                | Un grupo de turistas visitan una bodega de las denominaciones de origen de la provinica. Cigales pretende contar con su propia ruta. |  
                |  |  
                | Ayuntamientos, bodegas y establecimientos ya han tenido dos reuniones de trabajo para englobar a los municipios de la Denominación de Origen Cigales y potenciar el turismo |  |  La Denominación de Origen Cigales no quiere quedarse atrás en comparación con las rutas del vino de Rueda y Ribera del Duero. El Consejo Regulador de la DO y los ayuntamientos que la componen se han puesto manos  a la obra para contar con este nuevo atractivo turístico y el objetivo es claro; contar con una Ruta del Vino de Cigales en un periodo de dos años. «Ya hemos comenzado con dos reuniones con todos los alcaldes de la zona y con las bodegas y ambos nos han trasmitido su intención de poner en marcha la ruta para lograr un incremento de la promoción y las ventas», destaca el gerente de la DO Cigales, Raúl Escudero. De esta forma, la intención es que la ruta esté compuesta por casas rurales, bodegas, ayuntamientos, establecimientos hosteleros y de turismo, vinotecas,... «La idea que manejamos en un principio es certificar la ruta en un periodo de dos años». Los siguientes pasos que se darán desde el Consejo Regulador será acudir a las administraciones para saber qué pasos se deben dar para estar dentro de las rutas de vino de Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin). «Tenemos que consultar tanto con las diputaciones de Palencia como de Valladolid la forma jurídica en la que nos podemos constituir  y, una vez que demos este paso, tenemos que ver las necesidades que tenemos y qué nos falta para crear la ruta», destacó Escudero. Así, el Consejo Regulador llevará a cabo un inventario de todas las necesidades para la composición de la ruta. «En dos años, esperamos que la ruta sea una realidad». De esta forma, Cigales emula los pasos que ya ha comenzado a dar la Denominación de Origen Rueda, con los ayuntamientos de Medina y Rueda, así como la Mancomunidad Tierras de Medina a la cabeza, para constituir su ruta. Las primeras reuniones para su puesta en marcha tuvieron lugar el pasado 26 de febrero y desde entonces, el Consejo Regulador y los ayuntamientos de Medina del Campo y Rueda están recibiendo peticiones tanto de bodegas como de empresas del sector hostelero que quieren sumarse a la ruta. «Sí se han registrado numerosas peticiones de empresas y bodegas desde el día siguiente a su puesta en marcha», comentan desde el Ayuntamiento de Medina del Campo. «Ahora mismo, tenemos 60 empresa adheridas». El siguiente punto que se llevará a cabo por parte de la DO se basa en los planes de acción y señalización. «Hay un equipo técnico que está trabajando en estos dos aspectos y en la tramitación administrativa con todos los documentos necesarios para certificar la ruta». «Esperamos que casi de manera inmediata, este verano la ruta ya está certificada y comencemos la promoción turística de manera inmediata», destaca el agente de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Medina del Campo. El objetivo tanto de Rueda como de Cigales en la puesta en marcha de sus rutas del vino no es otro que incrementar las ventas de todos los establecimientos participantes a través de la llegada de turistas. Claro ejemplo de este incremento turístico es Ribera del Duero. En su caso, con una ruta consolidada, cada vez son más los turistas que se acercan a visitarla. En 2012, las  bodegas de la ruta han recibido  un total de 132.369 visitantes, un 18% más que el año anterior. Este aumento representa 20.072 visitas más que en 2011. Las diez bodegas más visitadas fueron Protos, Portia, Arzuaga, Lagar de Isilla, Emina, Real Sitio de Ventosilla, Matarromera, Emilio Moro, Legaris e Ismael Arroyo. ______________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        26-06-13 - La asociación trabaja en la obtención de la certificación como Ruta del Vino de España 
        
          |  |  
          | Consejo Regulador de la Denominación de origen Rueda |  
        La Ruta del Vino de Rueda toma forma y durante el presente mes de junio está logrando avances importantes de cara a su certificación oficial dentro del Club de Calidad “Rutas del Vino de España”. Las Rutas del Vino de España se trata de un exitoso proyecto financiado y promovido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la Secretaría de Estado de Turismo (www.wineroutesofspain.com) y coordinado por la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN). Constituida una gerencia formada por los socios de ACEVIN en la zona (Ayuntamiento de Rueda y Medina del Campo, y Mancomunidad Tierras de Medina), los Ayuntamientos de La Seca, Serrada y Nava del Rey, el Consejo Regulador de la DO Rueda, la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid y la Asociación de Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio de Valladolid, son cerca de 60 las bodegas, alojamientos, restaurantes y demás servicios y actividades turísticas las que se han sumado al proyecto y constituido una asociación con el objetivo de articular y dar forma a la ruta. Actualmente la Ruta del Vino de Rueda trabaja en la elección de su imagen corporativa, la creación de un portal web y el diseño de un plan de acción, señalética y marketing que concreten sus líneas de trabajo para los próximos años. Los siguientes pasos, de los que se darán cuenta en una pronta rueda de prensa de presentación de la Ruta, serán la formalización definitiva de la inscripción de sus socios y junto con la asistencia técnica que ofrece ACEVIN y la Secretaría de Estado de Turismo, evaluar el grado de cumplimiento de los parámetros de calidad marcados para la entrada de Rueda en las Rutas del Vino de España. JUNTA DIRECTIVA ______________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        01-07-13 - Por  el presente, adjunto Convocatoria de Rueda de Prensa el Viernes 5 de julio a  las 10.15h. en el Castillo de la Mota para presentar oficialmente la Junta  Directiva de la Ruta del Vino de Rueda así como los objetivos, pasos dados y  cualquier pregunta que querais realizar. - Presentación Junta Directiva: (documento pdf) Saludos Miguel  Ángel GarcíaSecretario
 Tlf.  652484022
 ______________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        05-07-13 - NOTA DE PRENSA PRESENTACIÓN JUNTA DIRECTIVA 
        El  presidente Carlos Moro presenta la Junta Directiva que dirigirá la Asociación  así como los objetivos y líneas de trabajo de la Asociación. También se  presentó el logo y la imagen corporativa . 
        
          |  |  
          | El presidente Carlos Moro presenta la Junta Directiva que dirigirá la Asociación |  
        Es  imprescindible que en estos primeros pasos se sumen las mayores empresas y  entidades posibles. Es importante crear la marca “Ruta del Vino de Rueda”  conjugando todos los socios que se pueda a través de empresas  empresas  del sector agroalimentario, hostelería, etc. El beneficio del enoturismo no  sólo retornará a las bodegas sino al conjunto de empresas integrantes demostrando  la potencialidad que tiene este territorio en relación con la cultura del vino. El  objetivo ambicioso que debemos plantearnos, no sólo en la Ruta del vino de  Rueda sino a nivel global es la creación del camino hacia la constitución de la  RUTA DEL DUERO, que una las acciones y destinos promovidos por la ruta del vino  de Ribera del Duero, la de Rueda, y las que posteriormente se van a crear (a  corto-medio plazo) en Cigales y Toro. Así se constituirá todo el Duero como  destino turístico de primer nivel, y ofrecerá armas mucho mayores al mercado  para configurarse como Ruta en su totalidad, sobre todo contando con la  cercanía de Madrid. Es un objetivo que debemos marcarnos a medio plazo,  ambicioso pero alcanzable y muy competitivo en relación con otros mercados  enoturísticos internacionales. 
        
          |  |  
          | El presidente Carlos Moro presenta la Junta Directiva que dirigirá la Asociación |  
        Es  imprescindible la integración público-privada e institucional para que la Ruta  tenga éxito. En ese sentido los movimientos culturales de la zona son un activo  con el que también debemos jugar. Por ejemplo, en Medina del Campo tenemos los  ejemplos de Isabel la católica, o Santa Teresa en Ávila, etc. Todos esos  movimientos culturales surgidos en el entorno de la ruta deben ser aprovechados  para crear sinergias con la Ruta. Se  debe pedir y exigir la colaboración de entidades locales (Ayuntamientos,  Mancomunidades, etc), pero también provinciales (Diputación), regionales  (Junta) y nacionales (Ministerio).  En  corto plazo de tiempo se pondrá en marcha el plan de acción, dinamización,  comunicación y marketing:, mediante campañas de comunicación, cartelería,  presencia en redes sociales, actividades en los diversos municipios, etc.  Estamos trabajando para poder certificar la Ruta y poder dar a conocer todo  nuestro potencial al turista tanto nacional como internacional con las  particularidades propias de estas tierras históricas vinculadas a la  Denominación de Origen Rueda. Por  último, se presentó el logo que identificará a los diferentes agentes con la  Ruta del Vino de Rueda así como la imagen corporativa y una muestra de la  página web en la que se está trabajando, para poder publicarla en cuanto se  formalice todas las empresas inscritas y para poder gestionar actividades y  programas de promoción turística en la zona. ______________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        12-09-13 - NOTA DE PRENSA - RUTA DEL VINO DE RUEDAEn la primera  vendimia de la Ruta del Vino de Rueda diversas entidades y empresas inscritas  han programado diversas actividades para dar a conocer la cultura del vino tan  arraigada en nuestro territorio desde hace varios siglos, en estas fechas tan  marcadas en el calendario vitivinícola.  El  Ayuntamiento de Serrada organiza en esta edición la XXX Fiesta de la Vendimia en Serrada con un  programa lleno de actividades como el VIII Concurso Racimo del Año, la Carrera  de Patines “Vendimia sobre ruedas” patinando durante 18 km. por viñedos, y la  Feria de Artesanos “Tierra de Sabor” y el pregón de la Fiesta de la Vendimia a  cargo del fotógrafo Fran Jiménez, en el que se proclamará a la Vendimiadora  Mayor y Vendimiadora Infantil La Fiesta de  la Vendimia en Rueda será del 11 al 13 de Octubre con el Pregón de la XXIV Fiesta de la Vendimia de Rueda en el que el Bodeguero de Honor será Fernando Rodríguez, director general  de Bodegas Prado Rey. Se realizará la tradicional pisada de uva y se realizará  la VII Feria del Vino Blanco de Rueda en el participarán varias bodegas del  municipio ofreciendo sus vinos a los asistentes, aparte de las Jornadas de  Puertas Abiertas de diversas bodegas. En La Seca se realizará un pequeño concierto con motivo de la vendimia para recalcar la  vinculación entre cultura y vino, una simbiosis tan arraigada en estos  territorios. Diversas  bodegas realizarán  visitas especiales durante la época de la vendimia, como por ejemplo Bodegas  PradoRey, entre el 9 de septiembre al 15 de octubre, y Bodega Emina en el que  cada visitante podrá llevar a su casa una cepa. En Medina del  Campo, se aprovechará la ruta isabelina para ofertar recursos turísticos  vinculados a la Ruta del Vino como son el Balneario Palacio de las Salinas o  las Reales Carnicerías. También durante la Feria de Productos Ecológicos que se  celebrará del 20 al 22 de septiembre, se realizará una visita al viñedo  ecológico de Finca Caraballas.  La Ruta del  Vino de Rueda ofrece un enoturismo de calidad para poder ser visitada,  vinculando los recursos propios y diferenciados del vino, con actividades  culturales y lugares de especial valor patrimonial. ______________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        19-09-13 - I FESTIVAL DE MÚSICA SOLIDARIO “MentalizARTE”Casa de la Cultura, Rueda (Valladolid) 4 de octubre de 2013 04/ 10/2013
        Desde la Asociación FEAFES – Valladolid “El Puente” y el Taller Prelaboral para personas con enfermedad mental del Ayuntamiento de Rueda, hemos organizado un festival de música solidario el viernes día 4 de octubre a partir de las 22:00 horas, en la Casa de la cultura de la localidad de Rueda (Valladolid).  Con motivo de celebración de los actos por el día mundial de la salud mental. El cartel del festival está compuesto por los grupos de música vallisoletanos:LEAFLITTER BUG 4 BAJOCERO CONSEJO DE NECIOS
 Que participan solidariamente y de forma gratuita en el concierto.
 Las entradas al evento tendrán un precio de 2 € que será destinado al proyecto de inserción laboral de personas con enfermedad mental a través del trabajo en el huerto de Cantagrullas. --------------------- Para contacto:Cristina Magaz Nieto (Educadora Taller Prelaboral de Rueda)
 Telf.983 868101, mail, crismagaz@asociacionelpuente.org
 Mercedes López Abellán (Dirección técnica de FEAFES Valladolid)
 Telf. 983 356908 695693776, mail, mercedes@asociacionelpuente.org
 Mar Pérez (Coordinadora del Área Rural)
 Telf. 695794442, mail, mar@asociacionelpuente.org
 Venta de entradas: Centro Cívico Cervantes, C/Buenos Aires s/n, Rueda.
 ______________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        10-10-13 - La Asociación 'Ruta del Vino de Rueda' confía en obtener a finales de año la certificación(EUROPA PRESS) La Asociación Ruta del Vino de Rueda, reunida en Asamblea General en el Castillo de la Mota de Medina del Campo (Valladolid), ultima diversas acciones con el fin de obtener su certificación por parte del Gobierno de España antes de que concluya 2013 y poder así promocionarse en diversos canales. La Asociación Ruta del Vino de Rueda, reunida en Asamblea General en el Castillo de la Mota de Medina del Campo (Valladolid), ultima diversas acciones con el fin de obtener su certificación por parte del Gobierno de España antes de que concluya 2013 y poder así promocionarse en diversos canales. El presidente, Carlos Moro, informó a los cerca de sesenta miembros de la asociación de las gestiones realizadas hasta la fecha y que han concitado el interés de las administraciones públicas, tanto de la Diputación Provincial como de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, por el proyecto y por conseguir la certificación en este año para trabajar el enoturismo de forma conjunta tanto las diferentes entidades como empresas. Uno de los trámites más complejos, como es la ejecución de la señalización, se ha solventado de forma favorable al realizar en breve la contratación para poder ejecutar la primera fase antes de acabar el año y para que, aparte de que todas las empresas y entidades tengan su cartel de adhesión, las bodegas puedan contar con señalización propia de dirección y los municipios con un cartel informativo en el centro para indicar la ruta en general, así como los recursos propios más importantes de cara al turista. Además, se celebrarán unas jornadas formativas, de carácter obligatorio, sobre la Ruta para las empresas. Se realizarán en dos días diferentes, tanto en Medina del Campo como en La Seca, y se complementarán con diversas visitas técnicas para comprobar el estado de las empresas como paso previo a la auditoría. UNA WEB OFICIALEn breves fechas se presentará la web oficial de la Ruta así como su presencia en las redes sociales para informar de forma directa al turista de las acciones y actividades que se están realizando. También se está trabajando con la Junta de Castilla y León para solicitar la Ruta como recurso turístico y poder facilitar así la señalización de las carreteras más importantes. Desde el punto de vista enoturístico, las próximas actividades que se realizarán será el Día Europeo del Enoturismo 2013, el 10 de noviembre, que coordina la Red de Ciudades Europeas del Vino (Recevin) y en el que por primera vez participará la Ruta del Vino de Rueda con diversas actuaciones previstas de forma conjunta tanto en las bodegas como en los restaurantes y tiendas. La programación incluye, gracias a la disposición de la Junta de Castilla y León, la presentación de dicha red a finales de noviembre en Intur como promoción de sus recursos turísticos y en enero en Fitur de forma oficial, en el caso de seguir avanzando como hasta ahora en el objetivo de conseguir la certificación a finales de diciembre. ______________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        14-10-13 - LA  “RUTA DEL VINO DE RUEDA” PUBLICA SU PÁGINA WEB.En  la jornada de hoy se ha publicado la web de la Ruta del Vino de Rueda www.rutadelvinoderueda.com, portal  informativo en el que el turista podrá encontrar información sobre todos y cada  uno de los miembros de la Asociación, ordenado por bodegas, restaurantes,  alojamientos, empresas de ocio, asociaciones y municipios que integran la ruta. La  web será el canal informativo que tendrá la Asociación de cara a los  profesionales del sector así como turistas que deseen conocer la actualidad de  la Ruta. También  se actualizará con las noticias y actividades que genere la propia Ruta,  descargas de diferentes documentos y fotografías que se irán publicando  paulatinamente, así como una agenda en la que el turista conocerá de primera  mano todas las actividades que generará la Ruta en el calendario anual. La  publicación de la página web es el resultado del Plan de Marketing que se está  elaborando por parte del equipo de trabajo para conseguir la certificación a  finales de año. Asimismo se está trabajando con las redes sociales tanto en  facebook (www.facebook.com/rutadelvinoderueda)  como en twitter (twitter.com/rutavinoderueda). La  Ruta del Vino de Rueda no descansa y ya se está trabajando en las próximas  actividades como son el Día europeo de enoturismo, el 10 de noviembre con  novedades que se publicarán en breve, y desde el Ayuntamiento de La Seca, la  organización  de la Jornada de formación el 16 de noviembre “Cultivo,  vendimia y Cata en la Cuna del Verdejo”, como herramienta promocional del turismo  enológico en la zona. Más información: SECRETARIO: Miguel Ángel García  652 48 40 22 ______________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        05-12-13 - Inicio instalación señalización.Desde el 5 al 14 de diciembre, la Ruta  del Vino de Rueda procederá a las instalación de sus señales identificativas,  con la colaboración de los diversos ayuntamientos de la Ruta, la Diputación de Valladolid y Junta de Castilla y León. Especialmente la administración regional  ha sido la impulsora de esta acción al financiar la señalización necesaria para  superar la certificación. Durante estos días festivos hasta el  sábado 14 de diciembre, los técnicos de las empresas Prames-Girod, empresas  encargadas de la ejecución de este proyecto, colocarán las señales  pertenecientes a esta primera fase del proyecto y necesario para la  certificación. Consiste en paneles informativos en los cascos urbanos de los  municipios adheridos; hitos en las entradas de los municipios, señales  direccionales de todas las bodegas de la Ruta así como las placas  identificativas de los establecimientos asociados.  La instalación de la señalética forma parte del Manual de Señalización  necesario para abordar esta actuación y elaborado por estas empresas y  tutorizado por la Ruta en relación con la promoción que se pretende hacer de la  misma y en la que se lleva trabajando desde hace varios meses. Los trabajos de la instalación de la  señalización han empezado con las obras de vaciado y replanteo en los distintos  municipios, coordinando las acciones entre los distintos municipios y  administraciones públicas relacionadas.  ______________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        10-12-13 - La "Ruta del Vino de Rueda" solicita formalmente la certificación 
        El intenso trabajo que está desarrollando  el grupo de trabajo de la Ruta del Vino de Rueda está llegando al momento clave  del año. El pasado jueves se presentó toda la documentación necesaria a ACEVIN  solicitando la certificación. Entre la documentación aportada se encuentran las  pre-auditorías realizadas a las sesenta empresas y entidades de la Ruta, así  como el Plan de Acción, de Marketing, de Comunicación y de Aseguramiento de la  Calidad. También se ha aportado el inventario de recursos de la Ruta, el  calendario y las prioridades de trabajo y toda la documentación realizada hasta  la fecha desde la Ruta.  Esta documentación aportada es fruto del  intenso trabajo realizado en los últimos meses por los miembros del grupo de  trabajo que forma la Gerencia. Entre la documentación aportada también  está el Manual de Señalización y documentación complementaria en relación con  la señalética necesaria para la certificación y financiada por la Junta de Castilla y León. Durante estos días festivos y hasta el próximo sábado, las  empresas encargadas de realizar las señales Prames-Girod están colocando los hitos,  paneles informativos, señales direccionales de bodegas y placas de adhesión a  los socios, en las distintas localidades. El miércoles 11 de diciembre, se realizará  una jornada obligatoria de resolución de dudas en la sede situada en el Vivero  de Empresas de Medina del Campo. Tanto a las 10h. como a las 17h. las empresas  y entidades deberán pasar por la sede para resolver las últimas dudas que  tengan en relación con las auditorías, así como repartir los folletos  promocionales e intercambiar la publicidad entre los diferentes socios que  forman parte de la Ruta. Más  información: VICEPRESIDENTA:  Cristina Solís 625 26 28 06
 SECRETARIO:  Miguel Angel: 652484022
 ______________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        13-12-13 - La "Ruta del vino de Rueda" se audita la próxima semana 
        Desde que en el mes de abril se  constituyera la Asociación con la Junta Directiva presidida por Carlos Moro, se  ha estado trabajando de forma intensa por parte del grupo de trabajo para  conseguir todos los trámites necesarios de cara a intentar conseguir la certificación  en el menor espacio posible de tiempo.  Es por ello, que tras aportar toda la  documentación necesaria a ACEVÍN del trabajo que se está desarrollando en la  Ruta, la próxima semana del 16 al 20 de diciembre, vendrá a nuestro territorio  la empresa auditora para comprobar que tanto la entidad como las empresas  adheridas, cumplen con los requisitos de calidad marcados en el Manual de  Producto. El lunes a las 9h. comienza la auditoría en  la sede de la Ruta en el Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio e  Industria de Valladolid, con una reunión con el Grupo de trabajo que ha estado  hasta la fecha realizando toda la documentación y visitando las empresas  adheridas para comprobar que tienen los estándares de calidad exigidos así como  la documentación en la que se ha venido trabajando a lo largo del año y la  señalización necesaria para dar a conocer la Ruta. Posteriormente se iniciará la visita a  treinta socios que han sido elegidos por la propia empresa auditoria, de entre  todos los sectores, para comprobar in situ la implantación del Manual de  Producto, su vinculación con la Ruta, la implantación de los rincones del vino,  la documentación legal ajustada a cada entidad, la promoción que se hace de  otros miembros de la Ruta, así como la presencia del Consejo Regulador y el  Vino de la DO en todos y cada uno de los socios. Al finalizar las auditorías, se reunirá la  empresa con la gerencia nuevamente el viernes a partir de las 12h. para hacer  un resumen de lo visto y analizar la situación de la Ruta. En caso que la auditoría fuera positiva, se  tiene previsto aprobar la Ruta del Vino de Rueda en la Asamblea que celebra  ACEVÍN a finales del mes de enero, que sería oficialmente, si se supera la  auditoría, cuando nos certificaríamos como marca de calidad dentro del club  “Rutas del Vino de España". Más  información: VICEPRESIDENTA:  Cristina Solís 625 26 28 06
 SECRETARIO:  Miguel Angel: 652484022
 ______________________________________________________________Subir 
        al inicio  
 
        
          |  Noticias anteriores |  |  |  
 Esta 
        pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar 
        en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - 
        MEDINA DEL CAMPO, --  Última modificación:
        
        2002-2022Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado. |